Todos los años analizamos los exámenes oficiales para ver en qué aspectos podemos mejorar y analizar el tipo de preguntas que seleccionó el Tribunal correspondiente. Nosotros distinguimos tres tipos de preguntas en este análisis:
Este tipo de análisis surgieron hace varias convocatorias a petición de los propios opositores. Aunque llevamos más de diez años en la preparación de esta oposición abrimos esta plataforma virtual en 2015 y hemos ido mejorando año tras año. Pese a que empezamos solo preparando la prueba de conocimientos y con unas humildes 6000 preguntas a día de hoy ya registramos más de 15000 preguntas acompañadas de más de 8000 palabras de ortografía y más de 2500 ejercicios psicotécnicos.
En la promoción XXXIII en el examen oficial aparecieron 41 preguntas que coincidían con las que teníamos en nuestra base de datos.
. Obviamente es complicado memorizar las 15000 preguntas y sus explicaciones, pero viendo vuestros resultados estamos encantados con esta evolución y haber conseguido superar esta prueba juntos.
Nuestro análisis solo tendrá en cuenta 99 preguntas, porque consideramos que una está claramente impugnada por no representar un nombre de Ministerio válido.
. Esto ocurre porque hay preguntas similares que podrían estar contenidas en diferentes temas, puesto que hay temas interconectados. Por lo que el tema al que pertenece una pregunta, en ocasiones, depende del juicio del equipo que analiza el examen.
A continuación te mostramos una tabla del número de preguntas por tema que han aparecido, las preguntas que teníamos iguales, las que teníamos en las explicaciones y el porcentaje de preguntas que teníamos en la aplicación respecto a las que se han publicado en la prueba oficial:
Tema | Incluidas | Totales | Porcentaje |
Tema 1. El Derecho... | 1 | 2 | 50% |
Tema 2. La Constitución Española (I): Estructura y caracteres de la Constitución,... | 1 | 3 | 33% |
Tema 3. La Constitución Española (II): De la Corona. De las Cortes Generales. | 2 | 3 | 67% |
Tema 4. La Unión Europea: Referencia histórica. El Derecho derivado. | 2 | 4 | 50% |
Tema 5. La organización y funcionamiento de la Administració,... | 2 | 3 | 67% |
Tema 6. Los funcionarios públicos: Concepto y clases. | 3 | 3 | 100% |
Tema 7. El Ministerio del Interior: Estructura orgánica básica | 2 | 2 | 100% |
Tema 8. La Dirección General de la Policía | 1 | 2 | 50% |
Tema 9. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad | 2 | 3 | 67% |
Tema 10. Entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos… | 4 | 4 | 100% |
Tema 11. De las infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador. | 3 | 3 | 100% |
Tema 12. La protección internacional. Reglas procedimentales para el... | 2 | 2 | 100% |
Tema 13. Disposiciones generales en materia de seguridad privada en España. | 2 | 2 | 100% |
Tema 14. La Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección... | 3 | 3 | 100% |
Tema 15. Medidas para la protección de infraestructuras críticas. | 2 | 2 | 100% |
Tema 16. Derecho Penal Parte General: Concepto | 0 | 1 | 0% |
Tema 17. Derecho Penal Especial: Del homicidio y sus formas. | 3 | 5 | 60% |
Tema 18. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico. | 1 | 1 | 100% |
Tema 19. Delitos contra el orden público: sedición. | 2 | 3 | 67% |
Tema 20. Delitos informáticos. | 2 | 3 | 67% |
Tema 21. Noción de Derecho Procesal Penal | 6 | 6 | 100% |
Tema 22. La Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito. | 1 | 2 | 50% |
Tema 23. Medidas de protección integral contra la violencia de género | 1 | 3 | 33% |
Tema 24. Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales. | 0 | 0 | 100% |
Tema 25. Marco normativo básico en prevención de riesgos laborales. | 2 | 2 | 100% |
Tema 26. La protección de datos de carácter personal: La Ley Orgánica... | 4 | 4 | 100% |
Tema 27. Derechos Humanos. | 1 | 2 | 50% |
Tema 28. Globalización y antiglobalización. | 0 | 1 | 0% |
Tema 29. Actitudes y valores sociales. | 1 | 1 | 100% |
Tema 30. Principios éticos de la sociedad actual. | 0 | 1 | 0% |
Tema 31. Inmigración. Movimientos migratorios: Concepto y causas de las,... | 1 | 1 | 100% |
Tema 32. Concepto de geografía humana. La ciudad, corrientes de estudio,... | 1 | 1 | 100% |
Tema 33. La seguridad. Concepto. Seguridad individual y seguridad colectiva. | 1 | 1 | 100% |
Tema 34. Drogodependencias. | 1 | 2 | 50% |
Tema 35. El desarrollo sostenible. | IMPUGNABLE |
Tema 36. Ortografía de la lengua española. | 0 | 1 | 0% |
Tema 37. Fundamentos de sistemas operativos: Funciones de un sistema operativo. | 2 | 2 | 100% |
Tema 38. Redes informáticas: Modelo OSI. Modelo TCP/IP. | 0 | 2 | 0% |
Tema 39. Inteligencia: Dato, información e inteligencia. | 2 | 2 | 100% |
Tema 40. Ciberdelincuencia y agentes de la Amenaza,... | 3 | 3 | 100% |
Tema 41. Origen de las armas de fuego. | 1 | 2 | 50% |
Tema 42. El vehículo prioritario. | 2 | 2 | 100% |
Tema 43. La Seguridad en la Conducción de Vehículos Prioritarios. | 2 | 3 | 67% |
Tema 44. Prevención de Riesgos Laborales en Seguridad Vial. | 1 | 1 | 100% |